Guía para cuidar la piel en verano

Cuando llega el calor

Tres frascos de Aesop: limpiador facial, tónico y sérum hidratante, uno al lado del otro.

Cielo azul, ni una nube a la vista. El canto de las cigarras. Melocotones, tomates maduros, olor a piscina. El verano trae consigo días largos y relajados en los que bajamos el ritmo. Pero también puede provocar cambios en la piel. Al fin y al cabo, se trata del mayor órgano que tenemos y está compuesto por un 64 por ciento de agua, por lo que es lógico que el clima cálido y húmedo pueda influir en su aspecto y comportamiento.

En este artículo, exploramos el cuidado facial en esta época del año: desde la importancia fundamental de protegernos del sol hasta rutinas recomendadas para los distintos tipos de piel.

Estantes con productos Aesop en una tienda, con una planta de hojas verdes en primer plano.

La importancia de la protección solar

La exposición al sol puede ser o bien intensa (por ejemplo, al hacer una ruta de senderismo durante horas o a lo largo de una tarde de pícnic en la que el sol no da tregua) o bien ocasional (cuando no nos damos cuenta, por ejemplo, al ir a la farmacia o salir un momento al jardín).

Los estudios han demostrado que es mucho más probable quemarnos con la exposición ocasional a los rayos ultravioleta, pues somos más vulnerables al ser menos conscientes.

En el calor del momento

En muchos lugares del mundo, se recomienda utilizar protección solar todo el año. Sin embargo, en los meses de calor es un elemento imprescindible en la rutina de cuidado facial, ya que actúa como barrera entre las células de la piel y los dañinos rayos ultravioleta.

Durante el verano, aconsejamos aplicar protector solar con frecuencia y a discreción. Protective Facial Lotion SPF25 ofrece una protección de medio-amplio espectro contra los efectos nocivos de los rayos UVA y UVB. Es ligera y deja un acabado mate y nada graso, apta para uso diario. Combínala con Protective Body Lotion SPF50, de aroma refrescante, para protegerte de los pies a la cabeza.

Rayos de luz incidiendo en la pared y el lavabo central de una tienda Aesop.

Cómo cuidar la piel grasa en verano

Los ambientes cálidos y húmedos suelen incentivar la producción de sebo, lo que puede dar lugar a brillos en la cara, sobre todo si la transpiración también es mayor.

Otro culpable de la piel grasa en verano es el aire acondicionado, ya que puede resecar la piel y hacer que produzca más sebo en un intento de restablecer el equilibrio.

Recomendaciones diarias para pieles grasas

Aunque podemos tener la tentación de recurrir a productos agresivos para «secar» la piel, en realidad, solo conseguiremos exacerbar la producción de grasa, como hace ese aire acondicionado con temperaturas más propias del Ártico. En vez de eso, recomendamos una rutina diaria que incluya ingredientes astringentes e hidratantes para reequilibrar la piel.

Una limpieza frecuente elimina la suciedad, el exceso de grasa, el maquillaje y el protector solar. El limpiador Amazing Face Cleanser contiene aceite de cáscara de mandarina, con propiedades purificantes demostradas, mientras que el tónico Bitter Orange Astringent Toner, formulado con cítricos, hamamelis y romero, completa el proceso de limpieza y equilibra la piel.

Los sérums hidratantes son ideales para quienes prefieren una textura ligera cuando aumentan las temperaturas. Lightweight Facial Hydrating Serum se absorbe rápidamente y contiene pantenol, un humectante, en una base calmante de aloe vera, por lo que restablece la hidratación sin saturar la piel. Como alternativa, Parsley Seed Anti-Oxidant Serum es una acertada elección para entornos urbanos, ya que contiene ingredientes fortificantes para proteger la piel frente a los factores meteorológicos, que pueden desencadenar la producción de radicales libres en las células.

Por su parte, B Triple C Facial Balancing Gel es ideal para usarlo por la noche, ya que su textura en gel denso permite mezclarlo con un aceite hidratante para reforzar la nutrición, proporcionando altas dosis de vitaminas B y C.

Por último, llevar a cabo una limpieza profunda periódicamente ayuda a retirar las células muertas, que pueden obstruir los poros. No obstante, en el término medio está la virtud, como en todo: exfoliarse insistentemente puede dejar la piel desprotegida y hacer que las glándulas sebáceas produzcan aún más grasa. La aplicación de Tea Tree Leaf Facial Exfoliant dos veces por semana, seguida de la mascarilla purificante Primrose Facial Cleansing Masque, ayuda a lograr una piel limpia y tersa.

Cómo nutrir la piel seca en verano

Si bien muchas personas asocian la piel seca con el frío, es habitual experimentar sequedad y deshidratación durante el periodo estival. La transpiración, la humedad, los climatizadores, la exposición solar y el cloro pueden deshidratar la piel, lo que suele dar lugar a picores, descamación, irritación o sensación de tirantez.

Cuatro especies de cactus de distintos tonos de verde sobre fondo de color salvia.

Recomendaciones diarias para pieles secas

Para cuidar la piel seca cuando hace calor, recomendamos una rutina diaria sencilla para que mantenga o proporcione hidratación en cada paso.

El limpiador Purifying Facial Cream Cleanser, ideal para pieles secas o muy secas, elimina la suciedad y las impurezas sin dejar la piel desprotegida. Otra opción, apta para quienes tengan irritación o rojeces, es el gel Fabulous Face Cleanser. Se trata de un producto que genera poca espuma y contiene manzanilla, conocida por sus propiedades calmantes, e ingredientes que purifican y refrescan la piel.Tras la limpieza, conviene aplicar un tónico para equilibrar la piel y dejarla perfectamente preparada para la hidratación.

Parsley Seed Anti-Oxidant Facial Toner contiene ingredientes que protegen la piel frente al estrés oxidativo, con un ligero velo de hidratación.

Una buena rutina hidratante ayudará a restablecer los niveles de humedad de la piel reseca. La crema rica en emolientes Sage & Zinc Facial Hydrating Cream SPF15 es ideal para uso diario. Está formulada con óxido de  zinc, que ofrece protección frente a los rayos ultravioleta, y es perfecta para las personas con piel seca. En cambio, Parsley Seed Anti-Oxidant Hydrator es la opción para quienes necesiten un mayor efecto antioxidante en su piel, ya que la revitaliza y suaviza con su combinación de emolientes y humectantes de rápida absorción.

Por su parte, Purifying Facial Exfoliant Paste, una fórmula suave pero eficaz, contiene cuarzo finamente molido para ejercer una leve exfoliación mecánica. Aplica la mascarilla Parsley Seed Cleansing Masque sobre la piel limpia para poner la guinda a la rutina de cuidado: su formulación a base de arcilla está desarrollada para eliminar las impurezas, aportar nutrientes vegetales y dejar una piel suave, flexible e impecable.

Más allá de la cosmética

El cuidado empieza desde dentro

Sea cual sea tu tipo de piel, la hidratación es vital, sobre todo durante y después de largos periodos de exposición solar. Añade rodajas de pepino o limón o bien unas hojas de menta a tu botella de agua y da buena cuenta de ella. Los alimentos ricos en ácidos grasos omega 3 —como el pescado, las nueces y el edamame— también pueden aumentar la hidratación de la piel (por si estabas buscando una excusa para ir a comer ostras).

Precaución con la temperatura

El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel. Cuando sea posible, resiste la tentación de abrir al máximo el grifo del agua caliente. Asimismo, intenta hacer un uso moderado del aire acondicionado y la calefacción para prevenir la deshidratación.

Acción nocturna

La piel pierde hidratación mientras dormimos. Para las personas con piel seca, esto puede implicar un aspecto irregular o descamado al levantarse. Sin embargo, por suerte, la noche es un momento fantástico para nutrir la piel y proporcionarle —con suerte— ocho horas de descanso ininterrumpido. Al aplicar un producto hidratante y emoliente enriquecido con vitaminas antes de irte a la cama, te aseguras de que tenga tiempo para hacer efecto y restablecer la hidratación mientras Morfeo te acoge en sus brazos.

Si tienes la piel grasa, es recomendable utilizar el mínimo maquillaje posible durante los meses más cálidos para evitar los ingredientes comedogénicos (que obstruyen los poros), así como asegurarte de retirarlo completamente, por mucho que el sopor inducido por el sol te lo quiera impedir. De esta forma, mantendrás una complexión sana. También puede ser útil lavar con frecuencia las fundas de las almohadas, las toallas y las sábanas para evitar las obstrucciones y el acné.

Imagen en movimiento de persianas verticales moviéndose con la brisa

Recomendaciones adaptadas a tu piel

Si buscas asesoramiento online personalizado, te invitamos a reservar una consulta con nuestro equipo. Solicita una videoconsulta si deseas obtener recomendaciones personalizadas desde la comodidad de tu hogar.